Tus Primeros Pasos Con Degiro
Que es Degiro?
En 2013 DEGIRO abrió sus puertas a los inversores particulares en los Países Bajos expandiéndose desde entonces a 18 países europeos. Esto ha permitido a los inversores particulares de toda Europa beneficiarse de la extremadamente competitiva estructura de comisiones. Como resultado, DEGIRO se ha convertido rápidamente en uno de los brókeres más importantes de Europa.
En 2020 unieron fuerzas con flatex un banco muy popular en Alemania. DEGIRO y flatex se complementan bien, dando como resultado muchas sinergias. flatex aporta mucha experiencia en la industria del brokerage y opera bajo una licencia bancaria alemana. Esto ofrece una mayor estabilidad y una mayor capacidad para el desarrollo y crecimiento sostenible como organización.
Degiro Cotiza bajo el nombre: FLATEXDEGIRO AG, simbolo ticker: FTK en la bolsa de Frankfurt, es considerado uno de los mejores brokers en Europa con mas de 59 premios internacionales incluyendo el premio al mejor broker de acciones de Rankia durante 3 años consecutivos.
En que destaca Degiro?
- Comisiones muy bajas
- Plataforma muy sencilla
- Posibilidad de operar a través de PC y Movil (con conexión a internet)
- Opción de operar a través de teléfono (comisión algo mas alta)
- Broker transparente, dependiendo en lo que vas a invertir, te obliga a hacer un test para que tu mismo puedas ver tu nivel y conocimiento y ver si estas preparado para operar bajo determinados activos
- Acceso a distintos productos financieros desde fondos de inversión, ETF’s, bonos, opciones y futuros
- Regulado y supervisado por la CNMV
- Opción de hacer transferencia inmediata a través de su operador Sofort
- Permite recibir dividendos
En que falla Degiro?
- No tiene cuenta DEMO
- No puedes invertir en Forex
- No puedes invertir en CFD’s
- No puedes invertir en opciones binarias
- Tampoco te permite invertir en la mayoria de ETFS de EEUU como ARKK o QQQ
- Tienen plan de empezar a retirar REITS del NYSE y NASDAQ (Realty Income no esta disponible)
Quiero empezar a operar en Degiro, como lo hago?
Degiro es relativamente sencillo, no obstante vamos a ir paso por paso, vamos a desglosar las 5 tipo de cuentas que existen, como comprar acciones, donde ver tu cartera, ver los dividendos que has de cobrar
Como Registrarse En Degiro
A través de este enlace: https://www.degiro.es/amigo-invita-amigo/empezar-a-invertir.html?id=4A31F376&utm_source=mgm o haciendo click aquí podrás registrarte en Degiro a través del enlace de Club inversor, con la ventaja de tener 20€ de descuento en comisiones de compra y venta si gastas 20€ en los primeros 90 días.
Rellena tus datos personales, te pedirá que hagas un ingreso aun que sea de 1 céntimo para comprobar de que la cuenta bancaria es del titular y así poder verificar tu identidad para activar tu cuenta y permitirte comenzar a operar, tendrás dos opciones, a través de Sofort que es transferencia inmediata (en caso de querer empezar a operar lo antes posible) o la opción de transferencia bancaria siguiendo todos los pasos que te piden, en este caso puede tardar entre 1-3 días dependiendo del banco que tengas
El proceso en total no debería de llevarte mas de 10 minutos en total, asi que no lo dejes para otro momento, el invertir nunca es tarde pero cuanto antes comiences, mucho mejor !
TIPOS DE CUENTAS
En degiro existen 5 tipos de cuentas:
- Basico
- Custody
- Active
- Trader
- Day trader
Vamos a explicar cada una de ellas:
Un perfil básico le proporciona acceso a todos los productos disponibles y servicios de inversión de DEGIRO, excepto operaciones con Apalancamiento, Posiciones cortas en Acciones y Derivados. Este es el tipo de cuenta estándar cuando se registra con DEGIRO. Si lo desea, puede cambiar desde una cuenta Basic a una cuenta Active o Trader.
El perfil Custody difiere del perfil Basic en que los valores no pueden ser prestados a terceros. Las operaciones con Apalancamiento, Posiciones cortas en Acciones y Derivados no están disponibles con un perfil de Custody y no puede cambiarse a una cuenta Active, Trader o Day Trader. Un perfil Custody tiene diferentes condiciones y tarifas. Sin embargo, aún así se beneficiará de nuestros bajos costes de transacción y ahorrará dinero al operar con DEGIRO.
Un perfil Active proporciona todos los servicios de un perfil Basic con la adición de los servicios de Apalancamiento, Posiciones cortas en Acciones y Derivados. Bajo este perfil, el uso de Posiciones cortas en Efectivo está limitado al 50% de su margen disponible.
Un perfil Trader proporciona todos los servicios de un perfil Basic con la adición de los servicios de Apalancamiento, Posiciones cortas en Acciones y Derivados. Bajo este perfil, puede ofrecer hasta un 100% de margen.
Un perfil Day Trader le permite operar de manera más activa durante el tiempo que DEGIRO y los mercados más importantes están abiertos. Se aplican límites y condiciones por separado para el perfil de Day Trader entre las 8:00 y las 21:30, hora de España. El riesgo se calculará de manera diferente a los otros Perfiles y, como consecuencia, con la misma cantidad de Valor de garantía, se puede tomar más exposición.
Nosotros siempre recomendamos que empecéis por el perfil basico si no estas adaptado a este tipo de herramientas y lo que te interesa es comenzar poco a poco
Comisiones y comparaciones
Estos son las comisiones que tienen por compra/venta de acciones en Degiro, también os dejamos un gráfico que podréis encontrar en su página web para comprar lo que le costaría invertir en distintas acciones por broker

Acciones:
- 2 euros + 0,05% por compras y ventas de acciones españolas, con un máximo de 10€ por operación.
- 4.00 € + 0,05% Máximo 60.00€ en Alemania – XETRA
- 2.00 € + 0,11% en Alemania – Zertifikate-Börse Frankfurt
- 7,50 € + 0,09% en Alemania – Frankfurt (Acciones)
- 0.50 € + 0.004 USD por acción en EEUU.
- 4.00 € + 0,05% Máximo 60.00€ Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Irlanda, Reino Unido
- 4.00 € + 0.05% Máxiomo 60.00€ en Euronext Access Paris
- 2.00 € + 0.01 CAD por acción en Canadá
- 10.00 € + 0,06% en Australia, Hong Kong, Japón, Singapur
- 5.00 € + 0,16% en Polonia
- 10.00 € + 0,16% enRepública Checa, Grecia, Hungría, Turquía
ETFS:
- 2.00 € + 0,03 % en Mercados Mundiales
Para ver mas detalle sobre las comisiones, haga click aquí
Antes de empezar
Estos son unos cuantos datos interesantes, que te convendrá conocer en vez de tener que adivinarlo y de este modo poder saber mejor que es lo que buscamos:

- Iremos a la pestaña de cartera
- Aqui veremos una serie de información referente a nuestra cartera
- Cuenta completa: El dinero que tenemos tanto invertido como en efectivo
- Cartera: El dinero que tenemos invertido actualmente
- EUR: El dinero que tienes para poder operar
- Margen Libre: El dinero que te queda en efectivo descontando cualquier orden al mercado
- Dia +/-: Aquí se ve el resultado total de tus acciones durante la jornada del mercado
- Total +/-: Los beneficios/perdidas totales de tu inversión
- Ordenes pendientes en caso de que tengas una orden de compra o venta, aparecerá aqui hasta que se haga efectiva
- Ultimas transacciones: cualquier compra o venta durante la jornada apareceran reflejdas aqui
- Aqui encontraras la opción de ingresar o retirar efectivo y también el de cursar una orden
- Aqui aparecerán 3 opciones
- Mostrar las posiciones abiertas (las que mantienes compradas)
- Mostrar las posiciones cerradas (aquellas que vendiste)
- Mostrar las dos opciones anteriores
- La información de toda nuestra cartera
- Accion junto a su calificación de riesgo
- En que bolsa se encuentra
- La cantidad
- El precio actual de la accion
- La moneda
- El valor total de tus posiciones
- BEP hace referencia al coste promedio
- La cantidad que estas ganando o perdiendo durante la jornada
- El resultado anterior de forma porcentual sobre tus acciones
- El porcentaje de ganancia o perdida total de tu accion desde que la compraste
- El beneficio o las perdidas de tus acciones desde que compraste la acción
Vamos a realizar nuestra primera compra
Para realizar nuestra primera compra

- Clicaremos en la pestaña de “cursar orden”
- En este buscador introducimos el nombre, el ISIN o el simbolo ticker del activo que busquemos, en este ejemplo he buscado Tattoed Chef bajo su ticker TTCF
- Una vez encontrado el que buscabamos, le daremos al boton verde “C” que representa el botón de comprar, en el caso que quieras ver su grafico y mas datos, clicando encima del nombre te llevara al sitio con mas detalles y podrás comprar ahi también.

- Donde pone orden del día quiere decir que nuestra orden estará activa hasta que cierre el mercado.
- Orden limitada quiere decir que nosotros pondremos las condiciones de compra, en las siguientes casillas lo vamos a ver
- Aquí vamos a indicar el precio máximo que queremos pagar por nuestra orden en la moneda local del activo, nuestra orden no se ejecutara hasta que esa acción llegue a ese precio durante la orden del día
- En esta casilla escogeremos la cantidad de acciones que queremos comprar
- Aquí nos pondrá el coste total en nuestra moneda, en este caso es en euros
Una vez estamos de acuerdo, solo tendremos que darle al botón de cursar orden

Pongamos el caso de que estamos de acuerdo con el precio que hay en el mercado y no nos queremos complicar a que el precio llegue al que hemos puesto nosotros, en este caso le diremos que en vez de escoger una orden a mercado, nos escoja una orden limitada, con esta opción solo tendremos que introducir las cantidad de acciones que deseamos comprar
IMPORTANTE
Has de tener en cuenta que la orden del mercado conlleva a riesgos, sobre todo si pones la orden antes de que el mercado haya abierto, ya que hay privilegiados que tienen acceso al mercado antes de su apertura y después de su cierre, conocido como pre-market y post-market, lo cual si la acción es muy volátil quizás acabas pagando mas de lo que querías

Una vez hayamos escogido las condiciones de nuestra compra y hayamos pulsado el botón “cursar orden” nos veremos con un resumen de ello y con el dato de la comisión que nos van a cobrar por esta operación, en este caso son € 0,50, pero siempre es mas beneficioso comprar mas de una ya que la comisión sale mas a cuenta, en el caso de que si cogiéramos 2 el precio seria de unos € 0,51 aprox.
Donde ver mi orden de compra y como saber si se ha realizado
En la pestaña de órdenes pendientes veremos nuestra orden sin ejecutar, una vez se haya realizado, encontraremos nuestra orden en la pestaña de últimas transacciones, y aparecerá todos los datos de los activos comprados en la opción de “cartera”

Donde puedo ver los Dividendos que he de cobrar
Degiro permite el cobrar dividendos, lo cual esto nos permite generar un ingreso pasivo extra, sin tener que hacer nada, tan solo comprar la acción que los reparte y esperar a recibirlo, Degiro nos mostrará los próximos dividendos que tenemos que cobrar una vez llegados al EX-DIV DATE, esto quiere decir que para tener derecho al cobro del dividendo, hay que poseer la acción antes de una fecha en concreto, por ejemplo para cobrar un dividendo de AT&T (T) en Mayo debemos de poseer esta antes del 08 de Mayo, en el caso de comprarlo mas tarde, recibirías el dividendo en el siguiente cobro que seria en Agosto, una vez sabemos esto, para encontrar los dividendos que has de cobrar, solo tendremos que ir a la pestaña de cartera y hacer scroll hasta llegar abajo del todo donde veremos la siguiente información:

Detalles de tus acciones
En el paso 2, encontraremos un botón que nos llevara a los detalles de nuestra acción.
Cosas a tener en cuenta es el G/P obtenida, aquí veremos los beneficios que nos ha generado nuestra acción en términos de dividendos o pagos especiales que eventualmente dan algunas empresas, nada mas comprar una acción, veremos que aquí aparece en negativo, ya que veremos el precio de la comisión sobre nuestras posiciones, esto es algo normal que lo veamos aquí ya que no tiene nada que ver con el coste de la acción, en el caso de ir comprando dividendos, iremos viendo con el tiempo como esto se vuelve positivo.

